Los #oficios en la #corte de @isabel_tve
La cámara era el lugar en que se encontraban la reina y el
personal de su máxima confianza. La cámara era el espacio privado y accesible
solo a su personal más próximo y a los oficios relacionados con el cuerpo de la
reina. Estos aposentos reales estaban “decorados con una gran profusión de
telas y objetos preciosos; paños de oro, paramentos para la cama, alfombras,
cojines, sedas, vajillas de oro y plata […] vasos sagrados y ornamentos para la
capilla; y los instrumentos […] para el aseo personal”, Fernández de Córdoba Miralles (2002).
![]() |
www.ub.edu Marcuello Isabel la Católica con sus hijas |
De la cámara dependía la educación de infantes y pajes,
tarea que recaía en el ayo, para los
varones, o en el ama, para las
mujeres, quien les enseñaba a leer, redactar escritos, rezar y reglas básicas
de urbanidad.
La salud física era vigilada por los médicos, que servían por semanas y visitaban tanto a la reina como
a sus hijos. En la cámara, y en relación a la salud física del monarca, servían
también: un sangrador, una partera, algunos cirujanos y el boticario,
encargado de las medicinas.
De la cámara dependían asimismo los mozos y reposteros que custodiaban los objetos de valor que se
guardaban en la misma, aunque sus funciones se desarrollasen en otros espacios
del palacio. los reposteros de camas,
que se ocupaban de los muebles necesarios para la habitación de la reina, y
eran los encargados de levantarla. Otro
grupo se encargaba de las ropas, vestido y calzado de la reina, toda una serie
de oficios vinculados al universo del cuerpo estaban reservados a mujeres: criadas, amas, lavanderas y costureras.
Sin olvidarnos de la limpieza a la que se dedicaban los mozos de escoba.
![]() |
Educación del Príncipe D. Juan (Martínez Cubells) www.senado.es |
Comentarios