Marina Fernández (@MarinaEIP) imparte una conferencia en @EIP_BCN sobre protocolo en el arte #conferenciasEIP
La Directora de Relaciones Institucionales y Desarrollo
Internacional del Grupo Escuela Internacional de Protocolo (EIP), y exdirectora
de EIP Barcelona, Marina Fernández, realizó el pasado jueves 16 de enero una
conferencia para todos los alumnos de la escuela de la Ciudad Condal sobre cómo
se ha visto reflejado el protocolo en la historia del arte.
Fernández realizó un extenso repaso sobre la presencia de
elementos protocolarios en la historia del arte, comenzando en la prehistoria,
analizando las pinturas rupestres de las cuevas de Altamira, considerado el
primer libro de visitas ya que quienes ocupaban una cueva, imprimían su mano en
la pared.
A continuación, Marina Fernández se desplazó al Antiguo
Egipto, donde el arte obtiene una importancia protocolaria muy evidente para
marcar el sistema de pirámide social. Por su parte, el Imperio Romano utilizaba
el arte como elemento de información, reflejado en el caso del escudo del
Emperador Octavio Augusto.
La Directora de RRII del Grupo EIP avanzó hasta el
renacimiento para exponer que los niveles de pobreza y riqueza en la época se
veían perfectamente reflejadas en las pinturas, y para terminar, Fernández explicó
pormenorizadamente los elementos protocolarios reflejados en Las Meninas de
Diego de Velázquez.
Como es habitual, la conferencia fue twitteada y se puede
consultar su storify en el siguiente
enlace: http://sfy.co/ha02
![]() |
Albert Maruny, director de EIP Barcelona, presenta a Marina Fernández |
![]() |
Marina Fernández en un momento de su conferencia |
Comentarios