Beba Naveira, dircom del festival @Primavera_Sound dicta una conferencia en @EIP_BCN #conferenciasEIP
Beba Naveira, directora de comunicación del festival
Primavera Sound que se celebra cada año en Barcelona desde el año 2001, realizó
el pasado viernes 13 de junio una conferencia sobre la organización del evento
en general, y la gestión de la comunicación en particular, en un festival de
música internacional como en el que ella trabaja.
![]() |
Beba Naveira, dircom de @Primavera_Sound en EIP Barcelona |
Naveira comenzó explicando que en la organización de este
gran evento trabajan en torno a 30 personas durante todo el año, detallando que
es un trabajo de largo recorrido, pero cuyos resultados al final se ven sólo
durante tres días al año y centrando el mensaje en que la planificación debe
ser perfecta en todos los detalles.
Posteriormente, la dircom del Primavera Sound comentó cómo
se ge
stiona la contratación de artistas, trabajando con una agenda en muchas ocasiones a más de un año vista, teniendo en cuenta que por el evento pasan en torno a 200 grupos y se realizan un total de más de 350 conciertos.
Para poder trabajar lo más centrado posibles, la
organización se divide en diversos equipos, pero la piedra angular de todo es
el equipo de coordinación, que se encarga de gestionar que todos los grupos de
trabajo van en la misma dirección. Naveira destacó que en un trabajo de este
nivel es muy importante tener un equipo a tus espaldas en el que confíes mucho
y en el que puedas delegar, porque el trabajo en ocasiones llega a ser inabarcable
para una persona.
También explicó que todos los miembros de la organización
deben tener mucha templanza en situaciones de alta tensión, sabiendo
relativizar las situaciones para poder tomar las mejores decisiones posibles.
Algo, destacó, exportable en general a todos los trabajadores en la
organización de eventos.
Finalmente, Naveira quiso indicar que para trabajar en la
organización el Primavera Sound es básico ser un melómano y tener pasión real
por la música, porque “sino, nada tiene
sentido”. En relación a esto, explicó que el festival trata de “ser fiel
siempre a la calidad y a su estilo, sin vendernos ni prostituirnos”.
Comentarios