SESIÓN 15ª: ENTRANDO EN LA RECTA FINAL
No por estar cerca del final, los alumnos del Máster en Protocolo, Diseño, Creación y Dirección de Eventos Corporativos e Institucionales perdemos la ilusión por recibir el correo de nuestra querida @adaprotocolo con el programa de clases para el fin de semana. Y el cartel del 5 y 6 de mayo anunciaba diversidad y generaba expectación: "seguridad en los eventos", "la organización de las cumbres internacionales" y "el papel del presentador en los eventos".
Cuando llegamos el viernes por la tarde, nos esperaba en el aula de la EIP Galicia José Navas-Ramírez Cuadrado para inculcarnos PREVER como palabra clave a la hora de producir un evento.
Aprendimos a diseñar un Sistema Integral de Seguridad con el que: podamos identificar riesgos, adecuar medios humanos y técnicos así como medidas organizativas de forma coordinada y obtengamos el nivel de seguridad óptimo para desarrollar un evento.
Amaneció el sábado y @hectorprotocol, nuestro madrugador profesor de @GrupoEIP, abrió su maletín, y en un abrir y cerrar de ojos (como por arte de magia) transformó el aula en una Cumbre Internacional cuidando todos los detalles para los asistentes: carteles, banderas, acreditaciones diversas, pines, manuales, programas, etc...
Y la información de su maletín es infinita; a través de fotos y vídeos nos fue enseñando las distintas cumbres internacionales que existen; cuándo se celebran, cuánto tiempo antes hay que empezar con la preparación, qué medidas de seguridad se aplican, quiénes se encargan del protocolo y un larguísimo etcétera. Aprendimos que independientemente de su tamaño, su relevancia comercial o cualquier característica por la que destaquen, a todos los países que participan en una cumbre se les otorga el mismo trato y tienen los mismos derechos.
Nada como contar las cosas desde la propia experiencia, y la de Héctor en el tema que nos ocupaba esa mañana es realmente amplia. Mientras nos explicaba qué es una Delegación y su estructura, qué es una Sede, qué debe contener un Manual Operativo, en qué consiste una Reunión de Avanzada, y otros asuntos relacionados con las cumbres, iba adornando la teoría con anécdotas personales que hicieron que el #Eipdreamteam estuviéramos realmente en una Cumbre Internacional por unas horas y que no quisiéramos despertar cuando la varita mágica se agitó y todo quedó recogido dentro del maletín.
Para cerrar la sesión, contamos con la presencia de @LuisFragaTV quien nos enseñó, como el gran profesional que es, la importancia del papel del presentador en los eventos.
Y porque todos sabemos que el lema de la Escuela Internacional de Protocolo es #aprenderhaciendo, a continuación nos pusimos manos a la obra y cada #eipalumni presentamos nuestra propia versión de la "Entrega de la Medalla de Oro al Mérito al Trabajo", bajo la atenta mirada de @LuisFragaTV.
Y analizando nuestras actuaciones, cerramos la 15ª sesión con una doble sensación: encantados de haber pasado en @auladeprotocolo el viernes y el sábado, y apenados porque empieza la cuenta atrás para el final de las sesiones del Máster: 3, 2, 1...
Cuando llegamos el viernes por la tarde, nos esperaba en el aula de la EIP Galicia José Navas-Ramírez Cuadrado para inculcarnos PREVER como palabra clave a la hora de producir un evento.
![]() |
"más vale prevenir que lamentar" |
Los estudiantes de @aulaprotocolo tratan la seguridad en los eventos de la mano de Pepe Navas. pic.twitter.com/NTmy6SVTUs— Ada Rodríguez Pérez (@adaprotocolo) 5 de mayo de 2017
Amaneció el sábado y @hectorprotocol, nuestro madrugador profesor de @GrupoEIP, abrió su maletín, y en un abrir y cerrar de ojos (como por arte de magia) transformó el aula en una Cumbre Internacional cuidando todos los detalles para los asistentes: carteles, banderas, acreditaciones diversas, pines, manuales, programas, etc...
Estamos preparados para a Cumbre Internacional de @aulaprotocolo #EIPDreamTeam pic.twitter.com/Srpl0w7r3m— Tania (@TaniaFeSaborido) 6 de mayo de 2017
Y la información de su maletín es infinita; a través de fotos y vídeos nos fue enseñando las distintas cumbres internacionales que existen; cuándo se celebran, cuánto tiempo antes hay que empezar con la preparación, qué medidas de seguridad se aplican, quiénes se encargan del protocolo y un larguísimo etcétera. Aprendimos que independientemente de su tamaño, su relevancia comercial o cualquier característica por la que destaquen, a todos los países que participan en una cumbre se les otorga el mismo trato y tienen los mismos derechos.
En la cumbre internacional los #EIPalumni de @aulaprotocolo son los representantes de Brasil guiados por @HectorProtocolo . pic.twitter.com/GFuIKjx6p7— Ada Rodríguez Pérez (@adaprotocolo) 6 de mayo de 2017
Nada como contar las cosas desde la propia experiencia, y la de Héctor en el tema que nos ocupaba esa mañana es realmente amplia. Mientras nos explicaba qué es una Delegación y su estructura, qué es una Sede, qué debe contener un Manual Operativo, en qué consiste una Reunión de Avanzada, y otros asuntos relacionados con las cumbres, iba adornando la teoría con anécdotas personales que hicieron que el #Eipdreamteam estuviéramos realmente en una Cumbre Internacional por unas horas y que no quisiéramos despertar cuando la varita mágica se agitó y todo quedó recogido dentro del maletín.
Para cerrar la sesión, contamos con la presencia de @LuisFragaTV quien nos enseñó, como el gran profesional que es, la importancia del papel del presentador en los eventos.
— Ana Garrido (@garrillass) 6 de mayo de 2017Empezó por regalarnos un decálogo de preguntas y respuestas sobre la figura del presentador en un evento con el que hacernos pensar: ¿por qué no mejor un evento que una rueda de prensa? ¿por qué no dejar el papel de presentador en manos de un profesional? ¿ qué le pedimos a un presentador? ¿cómo y cuando entramos en contacto?.... Y para que no lo olvidemos, Luis lo ha compartido en la red a través de "El Blog de Luis Fraga".
Y porque todos sabemos que el lema de la Escuela Internacional de Protocolo es #aprenderhaciendo, a continuación nos pusimos manos a la obra y cada #eipalumni presentamos nuestra propia versión de la "Entrega de la Medalla de Oro al Mérito al Trabajo", bajo la atenta mirada de @LuisFragaTV.
¿ Qué está pasando en @aulaprotocolo ? Que los #EIPalumni aprenden a presentar eventos gracias al experto en comunicación @LuisFragaTV pic.twitter.com/Pm8BCJt7En— Ada Rodríguez Pérez (@adaprotocolo) 6 de mayo de 2017
Y analizando nuestras actuaciones, cerramos la 15ª sesión con una doble sensación: encantados de haber pasado en @auladeprotocolo el viernes y el sábado, y apenados porque empieza la cuenta atrás para el final de las sesiones del Máster: 3, 2, 1...
Comentarios