¿Cómo puedo generar buenas experiencias en mis clientes a través de los eventos? (Primera parte)
La pregunta que todos nos hacemos es:
¿Cómo puedo generar buenas experiencias en mis clientes a través de los
eventos?
Si seguimos a Schmitt, en su ya clásico, Experiental
Marketing (Marketing de experiencias o Marketing experiencial), podemos
encontrar una serie de pistas que nos darán la clave, empezando por su lema: “Dime
y olvidaré, muéstrame y recordaré, déjame participar y entenderé” (Confucio).
Si lo desglosamos esto en términos de
marketing:
1º- “Dime
y olvidaré”: nos muestra que la relación
tradicional con nuestros clientes se ha agotado, ese tipo de comunicación
unidireccional de la publicidad ya no nos sirve en el entorno en el que
estamos; las grandes compañías gastan fortunas en anuncios de televisión que
nos sirven como pausa para ir al baño, hacernos un bocadillo o cambiar de
canal. En el mejor de los casos, si lo vemos, entre tanto impacto publicitario,
apenas lo recordaremos. Lo mismo ocurre con la publicidad en revistas, nuestros
ojos no se detienen en ellas mientras la mano corre a pasar página. La extraordinaria cantidad de mensajes
comerciales ha conseguido el efecto casi contrario: saturación y publifobia.
Fuente Foto: |
2º- “Muéstrame
y recordaré”: Podemos avanzar un paso más, mostrando nuestros servicios a
los clientes, en ferias o encuentros privados con ellos. Dejando probar
nuestros productos para que sea el propio cliente quien evalúe sus características.
En la sabiduría popular del mercadillo (llena de conocimientos prácticos de
marketing) es el tendero que te da a comer sus manzanas, de hecho te impele a
ello, para que sepas de su calidad y sabor. Aplicado a los eventos, es mostrar exactamente
de qué estamos hablando cuando, por ejemplo, decimos: una boda temática o una
fiesta de empresa.
Presentación PS Vita en Venezuela. Fuente foto: |
3º-“Déjame
participar y entenderé”: los clientes desean ser parte de la marca, con sus
opiniones y comentarios nos guían hacia el futuro, nos hacen desarrollar
servicios y productos de más calidad, mejores, más personalizados. Ya no solo somos consumidores, somos prosumidores.
¿Qué mejor forma de dejar participar a un
cliente en tu marca que mediante un evento donde él es el protagonista? Sabemos
de cierto, por los estudios de motivación, que el anclaje para la implicación
es la participación.
![]() |
Clausura BlizzCom 2013. Fuente foto: @BlizzCom |
Y diréis, todo esto está muy bien, pero
no has respondido a la pregunta inicial que planteaste. Tenéis razón, generamos
experiencias en nuestros clientes por cinco vías: sensaciones, percepciones, pensamientos, relaciones y acciones.
Pero esto nos dará para otro post.
Comentarios